El escudo de Caracas incluye un león y una cruz roja (la
cruz de Santiago).
Desarrollo Urbano: El Distrito Capital, que alberga a
Caracas, la capital de Venezuela, tiene varios datos curiosos. Por ejemplo, la
ciudad se encuentra en un valle montañoso, lo que le da una topografía única.
Además, su nombre podría derivar de tribus indígenas o de una hierba local.
También, el Cerro El Ávila actúa como una barrera natural, influyendo en el
clima y los vientos de la ciudad.
Aquí hay algunos datos adicionales:
Topografía:
Caracas se extiende sobre un valle montañoso, con altitudes
que varían entre los 870 y los 1443 metros sobre el nivel del mar, siendo el
centro histórico a unos 900 metros.
Nombre:
Se cree que el nombre "Caracas" podría derivar de
las tribus indígenas que habitaban la zona o de una planta local llamada
"caraca".
El Ávila:
El Cerro El Ávila es un elemento geográfico importante,
actuando como barrera natural contra los vientos del Caribe y afectando el
clima de la ciudad.
Historia:
Caracas fue fundada en 1567 y se convirtió en la capital de
Venezuela en 1831.
Simón Bolívar:
La casa natal de Simón Bolívar, el Libertador, se encuentra
en Caracas y ha sido conservada como museo desde 1921.
Metro de Caracas:
La construcción del Metro de Caracas requirió la elaboración
de 27,000 planos.
Escudo de la ciudad:
A principios del siglo XX, El Paraíso se convirtió en la
primera urbanización moderna de Caracas.
Comercio:
El mercado San Jacinto fue un importante centro comercial en
el siglo XX.
Cultura:
Caracas tiene una rica tradición cultural, incluyendo el
carnaval, "La Burriquita", Semana Santa y las celebraciones navideñas
con aguinaldos y parrandas.